viernes, 6 de mayo de 2022

INTRODUCCIÓN


EL PÁRAMO DE SANTURBÁN 

En colombia podemos encontar una gran oferta en cuanto al tema de biodiversidad, donde se pueden encontrar ecosistemas de selva tropical hasta ecositemas montano intertropical como el paramo de santurban. 

El páramo destaca por su gran diversidad de especies, y por supuesto su gran belleza e importancia ecologica, pues allí se encuentran varios nacederos hidricos que ayudan con el abastecimiento del liquido en algunas poblaciones que se encuentran alrededor del mismo. 

Imagen tomada de La Opinión

Los páramos de nuestro país por lo general son ecosistemas de alta montaña y representan un nivel de importancia alto en cuanto a biodiversidad y llacimiento de fuentes hidricas. Los páramos son un activo global, ubicados geográficamente en países que se encuentran en la cadena montañosa de los Andes, en donde hay más del 80% de los páramos del mundo. En Colombia se concentra más del 60% de los existentes a nivel mundial (Corredor, 2012). 

Durante los últimos años han presentado una intensiva degradación como resultado de la pérdida parcial o total de la cobertura vegetal, generando alteración en la regulación hídrica. Esto es una consecuencia de procesoscomo cambio climático, agricultura, ganadería y minería. El ser humano, en busca de prevenir una destrucción total de estos ecosistemas, ha implementado políticas de uso sostenible, que no han tenido el impacto positivo esperado, debido al desconocimiento e insensibilidad de las comunidades que los habitan.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario